Perfil del estudiante
- Home
-  :: Programa :: 
- Perfil del estudiante
Perfil de egreso a la Escuela Profesional
El perfil de egreso del profesional formado en la E. P. de Ingeniería Civil, está determinado por las competencias establecidas en función del análisis curricular anterior, el análisis FODA de los diferentes componentes, así como las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
- Diseña, implementa y audita sistemas y programas de calidad en Ingeniería Civil con el uso de tecnología de información, identificando y controlando riesgos en el desarrollo de sus responsabilidades.
- Conoce, interpreta y aplica el marco regulatorio, las políticas públicas y los estándares nacionales e internacionales de gestión en Ingeniería Civil. Elabora, organiza y asume con responsabilidad el desarrollo de proyectos en el campo de la Ingeniería Civil.
El egresado gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.
- El egresado lidera proyectos integrales de ingeniería económicamente viables y que impulsen el aprovechamiento de la tecnología, el uso inteligente de datos y de la información en la industria de la Construcción.
- Desarrolla proyectos de investigación científica, tecnológica orientados a la solución creativa en la Ingeniería Civil con uso eficiente de los recursos naturales y económicos con sostenibilidad.
Perfil de ingreso a la Escuela Profesional
El perfil de ingreso del estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil está determinado por las competencias establecidas en el perfil de egreso, tal como semuestra en la siguiente tabla:
- El estudiante conoce los procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.
- Poseer una sólida formación en el área de las ciencias matemáticas, físicas y tecnológicas, así mismo interpreta los resultados a través de las ciencias básicas y los discute con los paradigmas establecidos mediante mapas, gráficas y diagramas con diferentes nomenclaturas.
- Tiene alto sentido práctico y pensamiento crítico, capacidad de observación, análisis, síntesis y de toma de decisiones, interés por la investigación documental formativa y de campo, motivación y capacidad de interpretar, planear y resolver problemas, destreza manual para el manejo de equipo e instrumentos.
- Predisposición a integrar equipos de trabajo con el fin de presentar soluciones creativas a problemas del contexto.
- Interés por conocer el programa académico y el desarrollo profesional de ingeniería civil en los diversos campos de competencia.
- El estudiante aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad.
Cuenta con cualidades de liderazgo y compromiso respetando el desarrollo sostenible y reconociendo la problemática de la comunidad.